"Dientes rojos", lo nuevo de Jesús Cañadas, en librerías desde el 4 de noviembre
-
Jesús Cañadas, el maestro del terror y de la novela negra, nos sorprende con Dientes rojos, un nuevo thriller que se adentra en el reino de lo fantástico y de lo terrorífico en una narración estremecedora como pocas.
Rebecca Lilienthal, una adolescente berlinesa, ha desaparecido del internado en el que reside. Lo único que ha dejado tras de sí es un charco de sangre sobre el que flota un diente arrancado. Lukas Kocaj, un agente recién salido de la academia, será el encargado de encontrarla. Acompañado del inspector Otto Ritter, un policía brutal, racista y desfasado, Kocaj descubrirá cada vez más fragmentos de la vida oculta de Rebecca, de las siniestras fuerzas con las que bailaba y del peligroso juego en el que se ha aventurado. Un juego que ampara los macabros asesinatos de decenas, quizás cientos, de niñas y mujeres.
Tras Los nombres muertos, el escritor Jesús Cañadas fue reconocido como uno de los valores emergentes del género fantástico en España, y Las tres muertes de Fermín Salvochea se impuso como uno de los mejores libros de literatura fantástica de los últimos años. Dientes rojos ya ha arrancado geniales críticas a un amplio plantel de autores del calibre de Juan Gómez-Jurado, para quien Cañadas «se corona como el gran maestro del thriller fantástico español», o Cristina Jurado, quien ha señalado que «En Dientes rojos el terror no solo pone de manifiesto las violencias que atraviesan la sociedad, en especial las cometidas contra las mujeres, sino que transforma la realidad ficcional.»
Esta edición tiene la gran suerte de contar con la participación de la periodista Elisa McCausland, en cuyo prólogo, «Érase una vez en Berlín», prepara al lector desgranando los elementos de más peso en la historia y analizando el que sin duda lo va a marcar más profundamente: «Dientes rojos se imbrica en la tendencia reciente de la cultura popular a la exploración de terrores arquetípicos para debatir cuestiones sociopolíticas abiertas hoy por hoy en canal por la ciudadanía; entre ellas, por supuesto, el feminismo, columna vertebral de la novela». McCausland consigue dar pie a una reflexión importantísima antes incluso de que el terror y la injusticia que transpiran las páginas de Dientes rojos nos conmuevan sin remedio.
Y si el contenido ya es fantásticamente terrorífico, el continente no podía ser menos… David Rendo se ha encargado de una cubierta que hace honor a la novela y que encierra todas sus piezas clave si uno sabe buscarlas.
Como quizás todas serían demasiado, hemos enumerado solo unas pocas de las razones por las que deberíais atreveros con lo nuevo de Cañadas: una locura de trama, la envolvente prosa del autor, una introducción breve pero profunda en su análisis, una preventa con ejemplares firmados, una edición cuidada al detalle, tanto por fuera como por dentro…
Para nosotros, no es importante cuál de todas ellas os convenza, siempre y cuando recordéis una cosa:
LA ZONA DE FUMADORES OS ESPERA.