Una pequeña joya de serie B para los amantes de lo bizarro
Novela B encaja en múltiples categorías, desde la de terror a la de ciencia ficción, pasando por el pulp y por lo bizarro y, en un momento u otro de la narración, todas ellas se identifican perfectamente con lo que el lector va a encontrar en el libro: alrededor de una decena de intrigas que van tomándose el relevo y que protagonizan, entre muchos otros freaks, una joven con delirios mesiánicos obsesionada con la sangre, buscadores de ovnis, sectarios en motocicleta y hombres lobo beatniks, así como dos pobres viajeros que terminan inexplicablemente implicados en un ritual caníbal.
Todas estas historias parecerán no guardar relación aparente, pero pronto se entrecruzarán a un ritmo vertiginoso y convergerán en una trama terrible, absurda y memorable a partes iguales, repleta de intrigas descarnadas y de escenas paródicas. Bustos logra que el humor que se desprende de la narración sea ácido y, el ambiente, tan terrorífico como cautivador. Así pues, el lector tiene entre manos una novela coral cuanto menos atípica, una rareza que rinde homenaje a la tradición de serie B, escrita en fragmentos interconectados que cobran todo su sentido al unirse en las páginas finales.
La autora, Mónica Bustos nació en Asunción (Paraguay) en 1984. Empezó a escribir a los nueve años y publicó su primera novela, León muerto, a los dieciocho. Su segundo libro, Chico Bizarro y las moscas (2010), le valió el primer Premio Augusto Roa Bastos de Novela y se convirtió uno de los libros más vendidos del año en Paraguay. En 2013, Bustos publica este pequeño tesoro de serie B que ahora reeditamos con la intención de impulsarlo finalmente hasta el otro lado del charco.
Para la imagen de la cubierta hemos contado con el increíble talento de
David Rendo, que ha sido capaz de plasmar tanto la diversidad de historias que componen esta obra, como ese punto pulp de serie B tan peculiar y magnético.
Disfrutad de la lectura!
Encontrarás más información haciendo clic
AQUÍ